¿Qué son los esmaltes con fórmula 13-Free y por qué elegirlos?
Para brindar la mayor seguridad, nuestros esmaltes de uñas están formulados sin estos 13 químicos frecuentes:
Se utiliza como disolvente en el esmalte de uñas y para determinar su tiempo de secado. En la piel, el tolueno causa una leve irritación, pero con el contacto prolongado, el químico puede enrojecer y secar la piel causando dermatitis.
DBP permite que el esmalte de uñas conserve una calidad flexible. Este químico fue prohibido por la Unión Europea ya que puede causar problemas en el sistema reproductivo cuando es absorbido por la piel.
Se utiliza como agente endurecedor y conservante para el esmalte de uñas. Desafortunadamente, este compuesto es tóxico para los seres humanos y puede provocar reacciones alérgicas y dermatitis cuando entra en contacto con la piel.
Se utiliza con el mismo propósito que el formaldehído: endurecer el esmalte de uñas y aumentar el brillo. Este compuesto puede causar irritación en la piel, los ojos, la nariz y la garganta.
El alcanfor actúa como suavizante y permite que el esmalte de uñas se vuelva más maleable. En altas concentraciones, la inhalación de alcanfor puede provocar náuseas y dolores de cabeza.
La etil tosilamida aumenta la durabilidad y la velocidad de secado del esmalte de uñas. Este químico causa irritabilidad en la piel como en los ojos y puede causar disfunción del desarrollo a nivel reproductivo. Debido a estos efectos, este compuesto ha sido prohibido en Europa.
Al igual que el tolueno, el xileno se utiliza como disolvente para el esmalte de uñas y presenta una alta neurotoxicidad que puede afectar a distintos órganos. En contacto con la piel la misma puede verse irritada por este componente.
Este químico funciona como estabilizador de los acrilatos que componen el esmalte de uñas. Sin embargo, cuando el compuesto entra en contacto con la piel, puede causar irritabilidad.
Es un compuesto dañino para el sistema respiratorio, que puede causar alergias en la piel y está clasificado como potencialmente cancerígeno. Debido a su alta toxicidad, este compuesto se encuentra prohibido en Europa y Canadá.
MIT es un conservante tóxico en el esmalte de uñas que sensibiliza la piel y puede provocar reacciones cutáneas graves como alergias, dermatitis, urticaria o incluso eccema crónico. Este compuesto se encuentra prohibido en Europa, Canadá y Japón.
Los parabenos preservan las uñas aumentando su durabilidad y eliminando posibles bacterias, sin embargo son altamente tóxicos y pueden afectar el sistema endocrino al contrarrestar el equilibrio hormonal natural del cuerpo. Este grupo químicos se encuentra prohibido en Europa y Canadá
Nuestros productos están formulados sin ingredientes animales ni sus derivados tanto en la producción como en las pruebas de nuestros productos.
Desde Pink Mask buscamos evitar el maltrato animal y que nuestros productos sean aptos para vegetarianos y veganos.
Nuestros esmaltes de uñas están formulados sin TACC para garantizar que todas las personas puedan ocupar nuestros productos, incluso aquellas con enfermedad celíaca, con la seguridad de no tener reacciones alérgicas.